Guía completa: Cómo cultivar pan de setas de forma exitosa
Instrucciones pan de setas
Los panes de setas vienen pre-hidratados, por lo que no es necesario agregar agua al mismo. Cada Kit micológico cuenta con la cantidad adecuada de agua para permitir la primera fructificación.
Se recomienda llevar a cabo el proceso en una habitación donde el aire esté lo más limpio posible. El aire del exterior contiene esporas de hongos que, al entrar en contacto con el medio de cultivo, podrían desarrollarse y dificultar la fructificación del micelio psilocybe cubensis. Es importante tener especial cuidado con este aspecto.
Paso 1 - Pan de setas instrucciones
Lávate bien las manos o utiliza guantes de nitrilo. También se recomienda el uso de una mascarilla.
Extrae de la caja el kit, la bolsa de plástico y los dos clips.
Retira la tapa del kit de cultivo, límpiala y desinféctala con alcohol. Guárdala nuevamente en la caja, ya que se necesitará para la segunda fructificación.
Paso 2 - Cómo cultivar pan de setas
Abre la bolsa de plástico con la línea de puntos orientada hacia arriba.
Coloca el kit de cultivo dentro de la bolsa con la cara descubierta hacia arriba, y manténlo dentro de la bolsa de plástico.
Desde este momento, no es necesario intervenir hasta que empiecen a brotar las setas. Únicamente se debe abrir la bolsa si se observa una acumulación excesiva de condensación en la parte superior. En este caso, abre la bolsa, con las manos desinfectadas y mascarilla puesta, y utiliza un papel de cocina para retirar el exceso de humedad. Luego, vuelve a cerrar la bolsa inmediatamente. Esta situación suele presentarse si se coloca una fuente de calor debajo del kit.
Asegúrate de que haya siempre al menos 5 cm de distancia entre la fuente de calor y el kit de setas.
*Un truco útil para evitar que la humedad se acumule en la superficie del micelio es colocar el pan de lado. De este modo, las gotas de condensación se deslizarán por el plástico sin tocar el micelio.
Paso 3 - Luz y temperatura óptimas
Ubica el kit de cultivo en un lugar donde reciba luz solar indirecta, evitando la exposición directa al sol.
Si no dispones de una ventana con luz solar, puedes usar una luz LED tenue de entre 2W y 5W durante el día y apagarla por la noche. La luz no acelera el crecimiento, pero sí ayuda a que las setas se desarrollen de forma más uniforme.
La temperatura ideal es de 26ºC, aunque fructifican bien en un rango de 23ºC a 29ºC. Por debajo de 23ºC, el proceso puede tardar entre 3 y 4 semanas adicionales.
Coloca el termohigrómetro junto al kit para controlar la temperatura.
Si cuentas con un invernadero propagador, puedes colocar el kit dentro de él sin agregar agua, lo que minimizará el riesgo de contaminación por esporas externas.
Los primeros primordios (pequeñas setas) aparecerán entre 7 y 10 días después.
Paso 4 - Control de la humedad
Cuando observes que comienzan a crecer los primordios, coloca la bolsa en posición vertical, siguiendo la referencia de la imagen:
EN BOLSA DE CULTIVO
Deja aproximadamente 1/3 de la bolsa abierta para permitir la ventilación y evitar la acumulación excesiva de humedad. Si necesitas aumentar la humedad, puedes pulverizar agua en las paredes internas de la bolsa, teniendo especial cuidado de no mojar el micelio directamente.
Es recomendable agregar un pequeño chorro de agua oxigenada al agua de pulverización para mantenerla desinfectada.
No coloques el termohigrómetro dentro de la bolsa, ya que la sonda solo mide la temperatura externa. Coloca el termohigrómetro junto a la bolsa y mantén 1/3 de la bolsa abierta, cerrando el resto con los clips.
EN INVERNADERO
Tanto en la bolsa como en el invernadero se debe mantener una humedad del 85%. Si es mayor, el micelio podría mojarse y dañar la fructificación; si es menor, el micelio podría secarse y tampoco fructificaría.
Si utilizas un invernadero, asegúrate de desinfectarlo adecuadamente antes de emplearlo. Coloca el pan de setas en el invernadero, cerrando la tapa de entrada de aire según la imagen de referencia:
Paso 5 - Cosecha
El momento ideal para cosechar las setas es justo cuando la membrana que une el tallo con el sombrero esté a punto de romperse. Hay un corto periodo entre que la seta se abre y comienza a liberar esporas; es importante cosechar antes de que esto ocurra para evitar que el micelio deje de producir más setas.
Paso 6 - Cómo secar y conservar
Toma la seta por la base, aprieta y gírala suavemente; se desprenderá sola. Repite este procedimiento con todas las setas.
Puedes dejarlas sobre una superficie que no absorba humedad, como una red de secado, vidrio, cerámica, metal o plástico. Alternativamente, un plato o una fuente de horno también son buenas opciones.
Evita usar papel de cocina, cartón u otros materiales absorbentes que puedan retener humedad y propiciar la aparición de moho.
Si vives en una zona con alta humedad, se recomienda utilizar un desecador de alimentos, siempre a una temperatura inferior a 40ºC.
Cuando las setas estén completamente secas y se rompan fácilmente, guárdalas en un frasco de vidrio. Durante las primeras semanas, abre el frasco ocasionalmente para verificar que no haya humedad residual.
Paso 7 - Preparar siguientes cosechas
Para preparar el kit de cultivo para la siguiente cosecha, emplea un cuchillo afilado y desinfectado para recortar medio centímetro de la superficie expuesta al aire.
Coloca el pan en el tupper, añade agua del grifo hasta la mitad del recipiente y déjalo en el refrigerador durante 12 horas. Este procedimiento se conoce como "choque de frío" y revitaliza el micelio, asegurando que tenga suficiente humedad para la próxima cosecha.
Abre una esquina de la tapa y escurre el exceso de agua.
A partir de este punto, puedes seguir las instrucciones desde el Paso 1. Este procedimiento se debe repetir después de cada cosecha.